MECANISMOS DE CONMUTACIÓN ELÉCTRICA EN ANTIFERROIMANES

Un estudio dirigido por la Universidad Johannes Gutenberg Mainz demuestra que la conmutación en antiferroimanes es controlada mediante la combinación de dos mecanismos cuando estos materiales se someten a un pulso de corriente. El equipo de investigación ha usado la estación PEEM de la línea de luz CIRCE de ALBA para tomar imágenes de antiferroimanes, materiales prometedores para futuras aplicaciones en espintrónica como el almacenamiento de datos y la computación.

Leer más...

'ERC ADVANCED GRANT' PARA MIGUEL ÁNGEL GARCÍA ARANDA

El anterior director científico del Sincrotrón ALBA y ahora usuario habitual de sus líneas experimentales recibirá 2,5 millones de euros durante los próximos 5 años para investigar cementos bajos en carbono (CO2) que contribuyan a mitigar el cambio climático manteniendo prestaciones competitivas.

Leer más...

PATENTAN UN NUEVO CATALIZADOR MÁS SEGURO Y EFICIENTE PARA PURIFICAR ETILENO

El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) lidera un trabajo que describe un nuevo método para la purificación industrial de etileno, uno de los mayores procesos químicos del mundo y base para multitud de productos químicos de nuestro día a día. Experimentos en la línea de luz NOTOS de ALBA han contribuido a los resultados de esta investigación.

Leer más...

ALBA RECIBE EL RECONOCIMIENTO DE LA COMISIÓN EUROPEA 'HR EXCELLENCE IN RESEARCH'

En respuesta a la estrategia de la instalación para implementar la Carta Europea del Investigador y el Código de Conducta para la contratación de Investigadores, el Sincrotrón ALBA ha recibido la distinción HRS4R. Los próximos tres años, ALBA implementará un detallado plan de acción destinado a mejorar la calidad y el impacto de la investigación y promover políticas y buenas prácticas para seleccionar, desarrollar y retener personal.

Leer más...

USUARIOS DEL ALBA CREAN LA ZEOLITA MÁS POROSA CONOCIDA HASTA LA FECHA

Un equipo del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid - CSIC lidera una investigación que logra una zeolita con poros extra grandes expandiendo y conectando cadenas de sílice. Este material tiene aplicaciones en descontaminación de agua y gas y en catálisis. Experimentos realizados en la línea de luz MSPD del Sincrotrón ALBA han sido claves en la determinación de la estructura porosa de la zeolita.

Leer más...